Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
Las acciones cayeron fuertemente debido al sector financiero principalmente, así como al debilitamiento del dólar mientras que el petróleo subió de forma muy fuerte. La principal preocupación es que el plan de ayuda propuesto por Paulson, resulte en un incremente del déficit presupuestal.
El dólar tuvo su mayor caída frente al euro desde que el segundo fue introducido en 1999. Los bonos de la zona euro también estuvieron a la baja al igual que los tesoros americanos, pues se sabe que el plan de ayuda requerirá emisión de más deuda por parte del gobierno.
Los inversionistas están saliendo de su efectivo para comprar oro lo que llevó al metal un 4% al alza, ya que muchos considera que el plan de ayuda no logrará solucionar la crisis de crédito.
Durante el día el petróleo llegó a alcanzar los 130 dólares por barril es decir un alza de 24% aunque finalmente cerró en 120.92 es decir que subió 16.37.
Los tres índices accionarios principales cayeron mas 3%. Por otra parte la Reserva Federal aprobó que los últimos 2 grandes bancos de inversión Goldman Sachs y Morgan Stanley se convirtieran en “bank holding companies” (bancos comerciales).
Japón (20:00 – 02:00 Hora de Nueva York)
El mercado Japonés estuvo cerrado hoy debido a una fiesta nacional.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: Las acciones en Europa cayeron durante la mañana con acciones financieras como las de Deustsche Bank liderando la caída.
Hoy se espera el testimonio ante el Senado de Ben Bernanke y Henry Paulson para buscar resolver las diferencias que existen con los legisladores frente al plan de ayuda para el sector financiero. Algunos analistas prevén que lograr restaurar la confianza es un trabajo que puede tomar varios meses.
En Europa los problemas de liquidez en activos estructurados de crédito hipotecario continúan y dicha situación hace que sea difícil la asignación de precios, pues la venta de activos en problemas lleva los precios a niveles que exageran las pérdidas.
De otro lado se conoció que los índices de manufactura y servicios (PMI) en la Euro zona se contrajeron por cuarto mes consecutivo, mientras tanto, la actividad manufacturera en Alemania también se contrajo por segundo mes consecutivo. Lo que hizo que el euro retrocediera algún terreno del que había ganado ayer.
En Inglaterra por su parte las aprobaciones para créditos hipotecarios cayeron a su nivel mínimo en agosto, lo que sugiere que la desaceleración en el sector de la construcción continuaría durante el resto del año.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros sobre las acciones americanas están a la baja hoy, pues como lo anotó el presidente de la Reserva Federa Ben Bernanke, el mercado se encuentra bajo un muy fuerte nivel de estrés mientras que el senado debate el plan de ayuda propuesto por el Secretario del Tesoro Henry Paulson.
Se espera que hoy la situación continúe girando alrededor del testimonio de Bernanke y Paulson ante el Senado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario