Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)
La bolsa de NY tuvo su mejor día en 6 años, tras conocerse que el gobierno considera una solución mas adecuada a la crisis financiera. El secretario del tesoro Henry Paulson, propuso crear una entidad que gestionara los billones de dólares de deuda mala que aún están en manos del sistema financiero. El Dow Jones cerró 410 puntos al alza.
La FSA que es la autoridad Británica en temas relacionados con el mercado de valores, impuso hoy una prohibición temporal para tomar posiciones en corto sobre acciones financieras a partir de la media noche del jueves 18 de septiembre de 2008, lo que hizo pensar a los analistas que EEUU podría tomar una medida similar.
De otro lado la inyección de liquidez de manera coordinada por parte de los bancos centrales de varios países también fue un elemento positivo para la jornada.
Japón (20:00 – 02:00 Hora de Nueva York)
El Nikkei japonés estuvo al alza un 3.8%, rebotando desde el mínimo de los últimos 3 años que alcanzó el día anterior, debido a que las expectativas son positivas frente a la propuesta de Paulson, secretario del tesoro de EEUU, para solucionar la crisis de crédito.
Las acciones financieras Japonesas estuvieron al alza, tales como Mitsubishi UFJ estuvieron al alza 11.5% mientras que Mizuho Financial Group subió 12.6%.
La propuesta de Paulson ha sido comparada con la Trust Corp creada después de la crisis de préstamos y créditos de los años 80’s. Esta propuesta podría lograr que se evitara una caida extrema en la economía.
Gracias a la propuesta y pese a los terrible eventos que habían acontecido durante la semana, que se esperaba fuera una de las peores en las bolsas, el Nikkei solamente está a la baja un 2.4%, para los cinco días.
Las acciones de la compañía transportadora Kawasaki estuvieron al alza después de que el índice del Báltico estuviera al alza. Los exportadores también crecieron beneficiados por un yen más débil.
Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)
Durante la mañana: Las acciones europeas han estado al alza durante la mañana del viernes, impulsadas principalmente por el sector financiero, gracias a la prohibición que la FSA británica hizo para vender en corto acciones financieras y a las positivas expectativas frente al plan de Paulson en EEUU.
Las medidas propuestas por Paulson que incluirían la compra de deuda están ayudando a generar confianza entre los inversionistas, pues ellos compran deuda si piensan que la pueden después colocar con el gobierno, sin embargo, aún hay que conocer como será la mecánica para la implementación de la propuesta.
Existe el rumor en el mercado de que el banco Santander estaría interesado en la compra del Banco de Irlanda y probablemente también en el Washington Mutual.
Las acciones mineras también estuvieron al alza, siguiendo la recuperación en el mercado así como un alza en el precio de los metales. Un alza de más del 2% en los precios del petróleo debido a una nueva crisis que pondría el peligro los suministros de petróleo desde nigeria, también ha llevado al alza a las acciones petroleras.
El índice de precios al productor en Alemania retrocedió del máximo de 27 años alcanzado en julio y cayendo 0.6% en agosto, lo que estuvo ligeramente por encima de las expectativas que esperaban una caída de 0.5%. Esto hace pensar que el alza de precios podría moderarse en los meses por venir. Sin embargo, la tasa anual aún es muy alta situándose en 8.1% frente a 2.0% que es la meta del Banco Central Europeo.
Estados Unidos previo a la apertura
Los futuros en las acciones de EEUU apuntan a una apertura al alza. El plan de Paulson en conjunto con Bernanke se desarrollaría muy probablemente durante el fin de semana con la colaboración del congreso. Por otra parte la SEC informó hoy viernes que temporalmente se suspendía la venta en corto de acciones financieras.
El dólar se ha visto fortalecido especialmente frente a la Libra esterlina con los últimos acontecimientos en el mercado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario