lunes, 22 de septiembre de 2008

Revisión de mercado -22 de septiembre de 2008-

Estados Unidos ayer (09:30 – 16:00 Hora de Nueva York)

Gracias a las medidas del gobierno que produjeron una mejora en la confianza de los inversionistas, este día vio un fuerte movimiento al alza en las acciones a nivel mundial. Bajo el liderazgo del Secretario del Tesoro Henry Paulson, el gobierno está trabajando en un plan de rescate para hacerse cargo de cientos de billones de dólares correspondientes a deuda hipotecaria.

De otra parte los EEUU se unieron a los Británicos prohibiendo temporalmente las ventas en corto. Frente a dichos acontecimiento el Dow cerró el día con 368 puntos en positivo.


Japón (20:00 – 02:00 Hora de Nueva York)

El Nikkei estuvo al alza un 1.4% hoy, impulsado principalmente por acciones del sector financiero, con la expectativa de que el plan del gobierno de EEUU sobre la ayuda que será dada a los bancos con un monto de 700,000 millones logrará detener la crisis de crédito.


Alemania / Europa (03:00 – 11:30 Hora de Nueva York)

Durante la mañana: Los índices en Europa están a la baja hoy, debido a la debilidad en bancos, lo que ha opacado la fortaleza de las acciones en acciones mineras y de energía. Sin importar el paquete de ayuda de los EEUU, existen una serie de factores que aún tienen preocupado al mercado, tales como la desaceleración en la economía de EEUU, y existe la pregunta en el ambiente de si la inflación ha alcanzado un pico o si se está presentando un ambiente deflacionario.

El petróleo se presenta hoy por encima de 106 dólares el barril.

El paquete de ayuda en EEUU, aún tiene un camino por recorrer ya que dicho incentivo necesita aprobación del congreso.


Estados Unidos previo a la apertura

Los índices de acciones americanas están a la baja hoy, mientras que los inversionistas esperan los detalles sobre el plan de ayuda de 700,000 millones. A los inversionistas los inquieta que el congreso quiera cambiar el plan de la administración Bush. De otra parte, Goldman Sachs y Morgan Stanley cuyas acciones se desplomaron la semana anterior, están abandonando su modelo de Bancos de Inversión, convirtiéndose en “bank holding companies”, con lo que logran una red de seguridad adicional de la FED.

A algunos en el congreso les preocupa que el plan de Paulson les costará a los contribuyentes varios miles de millones de dólares.

Otro tema de interés es que la compañía Legg Mason Inc., está buscando hacerse privada , según información reportada por el New York Post.
El plan de Paulson es bastante ambicioso, pues pretende hacer de los 700,000 millones una cifra de balance es decir, que podría estar comprando y vendiendo papeles mientras no supere ese monto, logrando así manejar incluso trillones de dólares para un período relativamente corto de tiempo, pues estaría haciendo un “Trading” activo en el mercado de deuda hipotecaria.

No hay comentarios: