El Banco Central Europeo decidió hoy mantener el nivel de la tasa de interés en 1.0%, tal como el mercado lo esperaba. En el comunicado dado a conocer se trataron varios puntos:
Se decidió que la tasa de las operaciones LTRO (Refinanciación de largo plazo) a 12 meses, que será establecida el próximo 30 de septiembre será la de referencia para las operaciones de refinanciación, vale la pena recordar que el objetivo de dichas refinanciaciones es mantener liquidez en el sistema financiero para garantizar que este siga desarrollando operaciones de crédito.
Durante el mes de agosto el indicador de inflación HICP mostró un comportamiento ligeramente negativo, esto debido al ajuste de los precios de los commodities, que habían tenido un alza desmesurada durante el 2008, pero se espera que el indicador regrese a una tasa de crecimiento moderada en los meses por venir.
El banco considera que los signos de estabilización en la actividad económica se están incrementando, lo cual es muy positivo.
En líneas generales el comunicado es bastante optimista, como era de esperarse, los riesgos que resalta para la recuperación son los siguientes:
- Los datos económicos que se han publicado recientemente tienden a ser bastante volátiles, haciendo difícil establecer conclusiones a partir de ellos
- Una posible retroalimentación negativa desde el sector financiero, que aún se encuentra en problemas hacia la economía real
- Los precios de los commodities podrían volver a incrementarse de manera importante
- El incremento d epresiones proteccionistas en la economía global
- Una corrección desordenada de los desbalances comerciales a nivel mundial.
Además dice “la incetidumbre relacionada con las expectativas (del banco) permanecen mas altas de lo usual”
De otra parte informa que el crecimiento del agregado monetario M3 ha marcado un nuevo mínimo desde 1999 cuando fue introducido el Euro, adicionalmente los créditos al sector privado se han reducido aún mas. M3 y sus componentes tienen un alto grado de volatilidad, hay que recordar que este indicador es el preferido por el banco para establecer sus escenarios de inflación.
En el terreno fiscal, el banco es conciente de que hay un deterioro sustancial en las posiciones fiscales de los países de la zona euro durante el 2009 y se espera que esta situación perdure aún en el 2010.
Un elemento con el cuál me identifico ampliamente es cuando dice: “Se necesitan urgentemente políticas que mejoren la competitividad e innovación, para acelerar la reestructuración en inversión y así crear oportunidades de negocios al igual que ganancias en productividad, necesarias para asegurar una recuperación sostenible.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario