miércoles, 4 de noviembre de 2009

Viernes se conocerán datos de empleo en EEUU. -04 de noviembre de 2009-

Fuente: Institute for Supply Management

Hoy se conocieron los datos del ISM no manufacturero y el lunes se habían presentado los datos manufactureros. En líneas generales ambos índices se deterioraron, además al observar el componente de empleo estuvo a la baja con respecto al mes anterior para ambos informes. Adicionalmente se publicaron hoy los datos de empleo del Instituto ADP lo cuáles estuvieron por debajo de las expectativas del mercado.

El viernes el Departamento del Trabajo publicará las cifras de Non-Farm Payrolls y el dato de desempleo, actualmente se espera que se hayan perdido 175,000 puestos de trabajo durante el mes de octubre y que la tasa de desempleo ascienda a 9.9%, sin embargo, debido a los malos datos en el empleo vistos en los 3 informes descritos, no se descarta que los datos sean aún mas malos.

De otra parte hoy concluye la reunión de 2 dias de la FED y hacia las 14:15 EST se darán a conocer algunas conclusiones de la misma.

Hoy el mercado ha tenido un comportamiento de apetito por el riesgo, por varios motivos, el primero es que la FED continuará manteniendo las tasas en niveles bajos, segundo compañías japonesas presentaron resultados trimestrales que superaron las expectativas del mercado, igualmente sucedió en Europa y EEUU. Finalmente los precios de los commodities están al alza hoy frente al optimismo que existe frente a la recuperación. La nota disonante han sido los datos económicos y nuevamente el Dr. Nouriel Roubini quién continúa haciendo un llamado a la cautela al afirmar que se está generando una burbuja de precios debido al bajo costo de endeudarse en dólares, comparado con otras regiones (carry trade, discutido en un post anterior).

No hay comentarios: