viernes, 27 de noviembre de 2009

Dubai pide prórroga para el pago de su deuda. -27 de noviembre de 2009-

Desde la tarde del miércoles los mercados han tenido fuertes movimientos que han estado motivados en por aversión hacia el riesgo, y la razón es banstante comprensible, pues la ciudad estado de Dubai, uno de los Emiratos Arabes Unidos y que se ha caracterizado en los últimos años por agresivas inversiones financieras al igual que en Real Estate (finaca raíz), informó que deberá solicitar a sus prestamistas corporativos un prórroga para el pago de su deuda, que aparentemente iría hasta mayo de 2010.

Con los Estados Unidos ayer celebrando el día de acción de gracias y por ende todos los mercados cerrados, se espera una fuerte corrección a durante la apertura de hoy, en la que solamente se operará hasta las 13:00 EST.

Hay toda clase de opiniones frente al evento, desde Mark Mobius, presidente de Templeton Funds diciendo que las acciones de mercados emergentes podrían perder un -20% de su valor en los días proximos, hasta el Primer Ministro Británico Gordon Brown quién asegura que la economía global ya está lo suficientemente fuerte para enfrentar la situación en Dubai.

Los bancos con mayor exposición al evento son Standar & Chartered, 7%, HSBC 2%, y el grupo Barclays, Royal Bank of Scotland y Lloyds con menos del 1%. Por supuesto que otros bancos también tienen exposición entre ellos adivine quién?...., se rinde, pues nuevamente Citi.

De otra parte hoy en un día de gran importancia para los minoristas en EEUU, pues es el día conocido como "Black Friday", durante el cuál los americanos tradicionalmente realizan un alto volumen de compras preparándose para la temporada navideña, debido a los grandes descuentos que se ofrecen, es definitivamente un importante termómetro de la capacidad de gasto de los hogares en ese país.

No hay comentarios: