Los que sorprendieron al alza o aunque no lo hicieron sus revisiones fueron al alza
- Inflación nuclear de la eurozona en su base anual
- Inflación el en Reino Unido
- El índice industrial CBI en Reino Unido
- Ventas minoristas en Reino Unido en base anual
- Inventarios de las empresas en EEUU
- Flujo neto de capital hacia los EEUU
- Inflación al consumidor en EEUU
- Indice industrial de la Reserva Federal de Filadelfia
- Inflación nuclear en Canadá
Los que sorprendieron a la baja o fueron revisados a la baja:
- Inflación total en la eurozona en su base mensual
- Ventas minoristas en EEUU
- El índice de manufactura Empire State
- Indice de precios al productor en EEUU
- Producción industrial en EEUU
- Inicio de construcción de vivienda en EEUU
- El indicador lider en EEUU
- Inflación total en Canadá en base mensual
Lo primero que resulta evidente es que las sorpresas positivas en su mayoría estan fuera de Estados Unidos, lo que explica el comportamiento de aversión al riesgo visto por lo menos hasta hoy jueves tanto en los mercados de acciones como en los de renta fija, pues al final del dia el mayor consumidor del mundo es el país americano.
Otro evento que llama la atención es que pese a que los presidentes de los diferentes bancos centrales alrededor del mundo dicen que la inflación no será motivo de preocupación en el corto plazo, los datos nos dan una visión por lo menos inquietante.
El ocmportamiento de la manufactura en EEUU es mixto, es decir, ni tan bueno ni tan malo, pero apartentemente por ahora se sigue creando inventario, mientras que las ventas minoristas no son lo suficientemente fuertes.
Por lo pronto se ha informado hoy que el primer presidente de la Unión Europea será el Primer Ministro Belga Herman van Rompuy (algunos lo llamarían el George Washington Europeo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario