viernes, 9 de julio de 2010

Optimismo por utilidades durante la próxima semana. -5 a 9 de julio de 2010-

Bolsas, petróleo, EUR/USD, USD/JPY y EUR/JPY estuvieron al alza durante la semana en medio de un ambiente de apetito por el riesgo.

Fue una semana corta debido a las celebración de la independencia de los EEUUU el lunes.

El martes Reuters informaba que China esta incrementando sus adquisiciones de Bonos soberanos Japoneses, algo que hace unos años parecía impensable. El jueves, la misma agencia de noticia explicaba el rally visto en los precios de las acciones durante la semana por la positiva expectativa que hay frente a que las grandes empresas Estadounidenses hayan tenido resultados muy buenos durante el segundo trimestre, esos informes, para las compañías que componenn el Dow Jones Industrial se publicarán a partir del lunes 12 de julio y hasta el 19 de agosto.

Durante la semana próxima los informes de utilidades serán así:

Lunes: Alcoa después del cierre de Nueva York
Martes: Intel durante el día.
Jueves: JP Morgan Chase 06:30 EST
Viernes: Bank of America y General electric, no se ha dado a conocer hora precisa para ninguno hasta el momento.

En el frente económico los datos han tenido diversos matices. El lunes se publicó el PMI inglés que se ubicó por debajo de las expectativas aunque igual que el dato anterior. El martes Australia mostró una balanza comercial mucho mejor de lo esperado, asi 3 veces y el dato anterior fue revisado al alza casi 10 veces lo originalmente informado. Los datos de permisos de construcción Canadiense en cambio fueron muy negativos pues se esperaba una caída de -0.5% y la baja fue de -10.5%, es decir 21 veces lo esperado.

El miércoles Canada dió a conocer su indicador industrial IVEY, el que estuvo menor de lo esperado y por debajo de la lectura previa. El jueves Australia continuó con su racha positiva mostrando una baja en la tasa de desempleo y el cambio en empleo mucho mejor de lo anticipado. Por su parte las solicitudes de maquinaria en Japón estuvieron por debajo de las expectativas casi 3 veces. La producción manufacturera e industrial en Gran Bretaña, teniendo en cuenta las revisiones estuvo mas bien en el terreno negativo, también se conoció la decisión de tasa de interés para ese país, que mantuvo el nivel previo, igual situación mostró el Banco Central Europeo en su política monetaria.

El viernes se publicó la balanza comercial inglesa, la que se encontró con un déficit mayor que lo anticipado y una revisión en igual sentido para el período anterior. Para finalizar la semana finalmente Canadá mostró datos optimistas, con una tasas de desempleo que decreció y un cambio neto en empleo mas de 4 veces mejor de lo esperado, sin embargo el inicio de construcción de vivienda estuvo por debajo de lo esperado, pero el dato para el mes previo tuvo una importante revisión al alza.

En líneas generales, Australia tuvo los mejores resultados económicos durante la semana, e Inglaterra los peores, Canada se mantuvo en un terreno mixto y Japón con la noticia de compra de bonos por parte de China se observa en una situación similar.

No hay comentarios: