viernes, 4 de junio de 2010

Semana con tinte negativo. -04 de junio de 2010-

La semana estuvo con bastante movimiento debido a una amplia gama de situaciones que se presentaron.

El lunes tanto el mercado americano como el inglés estuvieron cerrados. El gobierno canadiense por su parte dió a conocer las cifras del PIB que superaron las expectativas, sin embargo, el dato anterior fue revisado a la baja.

Finalmente el viernes después del cierre del mercado Europeo, la calificación de riesgo de la deuda soberana Española fue revisada a la baja tal como había sido rumorado durante la semana anterior.

El martes, se conocieron las ventas minoristas en Australia, las que sorprendieron al alza con una revisión del mes anterior en el mismo sentido, sin embargo, los aprobaciones de solicitudes de construcción presentaron una fuerte caída lo que trajo un tono negativo al mercado. Por su parte Alemania presnt'o sus datos de empleo con un resultado mixto entre el número de trabajadores despedidos que aumentó mas de lo esperado frente a la tasa de desempleo que cedió de 7.8% a 7.7%. El Banco del Canadá incrementó la tasa de interés de 0.25% a 0.50% tal como se esperaba, pero a su vez dijo que mas incrementos serían cuidadosamente esudiados. En EEUU se publicó el índice de manufactura que calcula el ISM mostrando un comportamiento mejor de lo esperado.

Durante la jornada se cuestionaba la supervivencia de la empresa BP, tras el fracaso que tuvo durante el fin de semana tratando de detener el derrame de petróleo en el golfo de México. Ese día el Euro marcaba un nivel mínimo para el año y no visto en 4 años al ubicarse en 1.2110. De otro lado también el índice de manufactura Chino estuvo por debajo de la cifra registrada durante el mes de abril.

El miércoles Australia presenta sus cifras de PIB que sorprendieron al alza. En EEUU los datos de viviendas disponibles para la venta estuvieron arriba de lo esperado y el mes anterior también fue corregido al alza.

Durante las primeras horas de la jornada en Asia se empezó a rumorar la posible renuncia del Primer Ministro Japonés el Sr. Hatoyama, lo que durante el día probó ser realidad, golpeando el valor del yen que se vió perder terreno frente a las principales divisas del planeta.

El Dow Jones terminó la jornada con ganancias después que que tras comentarios del Presidente Obama, el mercado empezara a rumorar que las cifras de empleo que serían publicadas el viernes iban a ser muy superiores a lo esperado.

El jueves, el gobierno Australiano dió a conocer las Balanza comercial, la que se esperaba deficitaria y por el contrario mostró un número positivo. En Reino Unido los precios de las viviendas se incrementaron mas de lo esperado, mientras que el índice de manufactura estuvo por debajo de las expectativas. En EEUU el Instituto ADP presentó las contrataciones en el sector privado durante mayo, las que estuvieron por debajo de lo esperado, adicionalmente, la cifra de productividad no agrícola fue menor de lo esperado al igual que sucedió con las órdenes de fabricación de productos. El ISM del sector servicios también decepcionó al mercado.

El viernes, se presentaron cifras del PIB para la Eurozona, las que superaron las expectativas, sin embargo el dato anterior fue revisado a la baja de manera importante. Por su parte la tasa de desempleo en Canadá se incrementó. Finalmente el informe de empleo en EEUU, que es quizá el dato económico mas importante del mes, tuvo un resultado por debajo de lo esperado, esto en razón a que las expectativas estaban demasiado altas, y era muy dificil que fueran superadas, o por lo menos así se vió en primer momento, pero al analizar mas de fondo, de los 431,000 empleos creados, 411,000 fueron trabajadores temporales contratados para el censo, lo que destruyó el optimismo, si es que algo de él quedaba tras los resultados vistos durante el dia.

Las bolsas europeas terminaron el dia con importantes pérdidas y el Euro cayó por debajo del importante nivel psicológico de 1.2000, debido a los malos datos observados durante la jornada. Nueva York también tiene importantes pérdidas pero habrá que esperar al final de la jornada para confirmarlo.

No hay comentarios: