martes, 26 de enero de 2010

Noticias de China y Japón generan nerviosismo. -26 de enero de 2009-

El PBOC (banco central Chino) le pide a algunso bancos que incementen sus niveles de reservas, aumentando los radios un 0.5% a partir de este martes, esto al ser una forma de contracción monetaria, ha generado en el mercado la sensación de que el gobierno de ese país podría estar próximo a un alza en las tasas de interés y dado que las expectativas de crecimiento mundial estan situadas en China se generó una oleada de aversión al riesgo.

De otra parte S&P informó que podría revisar a la baja la calificación de riesgo Japonesa, debido a que las medidas anunciadas por el Patido Democrático del Japón, actualmente en el poder, apuntan a un ritmo de ajuste fiscal mas lento del que inicialmente se esperaba.

En Europa, el instituto IFO publicó su informe mensual en el que dos componentes, clima de negocios y expectativas de negocios fueron mejores de lo esperado sin embargo, el de situación actual estuvo por debajo de lo esperado dejando un panorama mixto. En Reino Unido se dieron a conocer las cifras de PIB para el cuarto trimestre de 2009, dato que estuvo por debajo de las expectativas aunque afortunadamente marcó terreno postivo por primera vez desde que la crisis financiera se inició.

Hoy han presentado sus informes trimestrales Du Pont, Travelers, Verizon y Johnson & Johnson, todos mostrando resultados superiores a las expectativas del mercado, sin embargo, Verizon, muestra una pérdida neta para el trimestre.

No hay comentarios: