DATOS ECONOMICOS ESTA SEMANA
Inflación al productor: durante lo corrido de 2009, solamente 2 meses han mostrado datos en el terreno negativo (enero -1.9% y abril -1.2%), a diferencia de 2008 cuando entre septiembre y diciembre todos los meses estuvieron el el terreno negativo. Naturalmente, las expectativas de deflación se han venido reduciendo y como se ha comentado en artículos anteriores, las tasas de interés se han estado incrementando debido a la disminución del temor frente a una tendencia de baja en precios.
Inflación al consumidor: como es de esperarse el comportamiento de la inflación al consumidor esta altísimamente correlacionada con la inflación al productor, así que habra que ver los datos al productor el martes y de allí se verá cual fue el comportamiento mas probable para el consumidor.
Ventas minoristas: las ventas minoristas han venido teniendo un comportamiento bastante desalentador desde agosto de 2008, así desde entonces y hasta junio anterior, los meses con comportamiento de crecimiento han sido septiembre de 2008, febrero de 2009, abril de 2009 y juniko de 2009. El martes se conocerán datos para junio.
Producción industrial: la producción industrial ha estado decreciendo mes a mes desde diciembre de 2008. Los datos para julio de 2009, serán presentados el miércoles.
Encuesta de la reserva federal de filadelfia: esta encuesta es indicador líder de otros datos económicos, así que las conclusiones que de allí se obtengan serán importantes. Desde diciembre de 2007, el indicador ha estado en el terreno negativo, con exepción de septiembre de 2008, cuando marco un numero que estuvo modestamente en el terreno positivo, sin embargo, el dato ha venido mejorando, desde -41.3 que marcó en marzo hasta -2.2 para el mes de junio de 2009.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario