miércoles, 10 de febrero de 2010

Crisis Griega: montaña rusa para los mercados. -10 de febrero de 2010-

Durante lo corrido de la semana el movimiento en los mercados ha estado motivado por la situación de Grecia, sin embargo, ante la ausencia de un comunicado definitivo, el movimiento ha sido muy similar a la una montaña rusa, primero se dice que habrá un rescate para el país meditarraneo y a las pocas horas algún representante del gobierno alemán o el parlamento europeo lo descarta, jugando así con el mercado y poniéndolo en (apetito por el riesgo)/(aversión por el riesgo), logrando el efecto ya descrito.

Y es que la situación realmente se hace muy diferente si se otorga la ayuda o no y lo segundo que se observaría sería la forma como se haría, pues si Grecia tuviera que hacer un "default" podría desencadenarse un efecto dominó sobre otras economías europeas, surgiendo lo que muchos han descrito como el Lehman Brothers de la deuda soberana, aunque desde un punto de vista político esta posibilidad no parece real, pues traería serias consecuencias para la estabilidad de la Unión Europea, ya que los países que mas pronto manifestarían una crisis similar serían España (que es la cuarta economía mas grande de la región), Portugal e Irlanda, y es poco probable que los políticos estén dispuestos a permitir un desarrollo semejante.

En otras noticias económicas hoy el Gobierno de Estados Unidos dió a conocer los datos de la balanza comercial, la cuál vió incrementar el déficit mas de lo que esperaban los analistas, sin embargo, a las 08:40 NYT, es decir 10 minutos después del informe el impacto sobre los mercados ha sido limitado, pues el foco está en la situación Griega.

No hay comentarios: