lunes, 13 de diciembre de 2010

Revisión indicadores económicos semana 13 de diciembre de 2010

ESTADOS UNIDOS

Empieza una semana con abundantes datos económicos. El martes se publican las cifras de ventas minoristas durante el mes de noviembre las cuáles se espera hayan crecido la mitad de lo que lo hicieron en el período anterior, el mismo día se presentan los datos de precios al productor para el mes anterior y también se esperan con menor crecimiento que en octubre. Durante la tarde la FED publicará su decisión respecto a la tasa de interés la que se espera se mantenga sin cambios.

El miércoles se conocerán los datos de inflación que se espera hayan crecido menos que durante el mes de octubre. Simultáneamente se da a conocer el índice de manufactura para la región de Nueva York el cuál se estima haya mejorado con respecto al mes de noviembre. También las cifras de producción industrial se proyecta hayan mejorado.

El jueves los datos de inicio de construcción de viviendas para noviembre se preven al alza, al igual que sucede con los permisos de construcción. La cifra de cuenta corriente durante el tercer trimestre se cree se haya deteriorado, mientras que el índice de manufactura para la región de Filadelfia se espera por debajo de lo visto durante el mes de noviembre. El viernes, índice líder de indicadores económicos se espera tenga una importante mejoría.

En general se espera que los indicadores económicos tengan un comportamiento mixto.


EUROPA

El martes se darán a conocer las cifras de producción Industrial para la zona Euro durante el mes de octubre cifra que se espera haya mejorado, mientras que el índice de expectativas del instituto ZEW se cree se ha deteriorado durante diciembre y el índice de situación actual este al alza.

El jueves las cifras de inflación durante noviembre para la zona euro se espera hayan crecido menos que en el período previo. El viernes el instituto IFO presentará sus indicadores y se espera que el de clima de negocios permanezca estable, el de situación actual ligeramente al alza y el de expectativas ligeramente a la baja. Durante la misma jornada se publica la cifra de Balanza comercial para la zona durante el mes de octubre la cuál se preve deteriorada.

En líneas generales el panorama es también mixto en la región. Sin embargo, el impacto de noticias relacionadas con los PIIGS puede cambiar las cosas tal como ha sido durante el último tiempo.


INGLATERRA

Durante la noche del domingo se publicaron las cifras de precios de vivienda para el mes de diciembre las que decrecieron menos de lo que se esperaba, y durante la madrugada del lunes se conoció que los precios al productor superaron las expectativas.

El martes se darán a conocer los datos de inflación durante noviembre lo que se espera se hayan mantenido estables durante noviembre. El miércoles se publican las cifras de solicitudes de subsidio de desempleo las que se espera hayan decrecido aunque menos que el mes anterior.

El jueves las ventas minoristas se espera se hayan incrementado en la misma medida que el mes de octubre.

Existe el potencial de buenos datos económicos, aunque al igual que el resto de Europa los eventos relacionados con los PIIGS tendrán un impacto importante.


JAPON

Esta semana se publica la encuesta Tankan y las expectativas para sus componentes se encuentran en el terreno mixto. Es un informe tradicionalmente de importancia para el país.


AUSTRALIA

El principal informe para la semana es el miércoles en la noche y se trata del boletín trimestral del Banco de la Reserva de Australia.


CANADA

Hoy se publicaron los datos de Utilización de capacidad los cuáles superaron las expectativas del mercado. El martes se presentará el índice líder de indicadores económicos y el miércoles los envíos de productos manufacturados que se espera se hayan incrementado durante el mes de octubre.

No hay comentarios: