martes, 7 de abril de 2009

FMI advierte que la cantidad de activos tóxicos podría ser de 4 trillones. -07 de abril de 2009-


Las acciones en Nueva York ayer perdieron terreno, después de que M. Mayo, un importante analista de Calyon empezara a hacer seguimiento al comportamiento de los bancos indicando que aún hay malos resultados por venir. Mayo es muy respetado en Wall Street debido a la larga carrera que hizo en Deutsche Bank que le ha valido una importante reputación como analista.

El mercado japonés de acciones tuvo una jornada relativamente buena, después de que el primer ministro Taro Aso, informara que el gobierno incrementará sus gastos con miras a superar la crisis, tras conocerse la noticia el índice Nikkei se recuperó de sus niveles mas bajos terminando con una pequeña pérdida para la sesión. De otra parte los rendimientos de los bonos japoneses estuvieron a la baja y sus precios al alza, ante las especulaciones de que el indicador de ordenes de maquinaria que se publicará el jueves estará por debajo de las estimaciones del mercado, lo que hizo que algunos buscaran refugio en papeles soberanos.

Por su parte el clima de negocios en Alemania ha sido mucho menos positivo que lo que fue en Japón tras conocerse que el PIB para el cuarto trimestre de 2008, en su versión final para la Euro Zona estuvo por debajo de las expectativas, adicionalmente hay un informe de prensa que indica que el Fondo Monetario Internacional incrementará sus expectativas de activos tóxicos en manos del mercado hasta 4,000,000 de millones de dólares. Los mas golpeados durante la sesión han sido los bancos. También hay nerviosismo en el mercado por lo que serán los informes trimestrales de las compañías americanas.

Hoy se conocerán los datos financieros de Alcoa durante el primer trimestre de 2009.

No hay comentarios: