Esta semana los datos económicos en EEUU estuvieron mixtos, mientras el lunes el índice de manufactura para la región de Nueva York se mostraba por debajo de las expectativas de los analistas, el jueves sucedía lo contrario con el índice para Filadelfia. De igual manera sucedía con los datos de precios al productor y consumidor en sus componentes nucleares, mientras el primero superaba las expectativas el segundo decepcionaba. Dos datos que resultaron interesantes fue el de TIC que casi triplica las expectativas y el inicio de construcción de vivienda que fue mejor de lo esperado. El banco de la Reserva Federal también mejoró sus expectativas de crecimiento para la economía Americana. El Dow Jones experimentó importantes pérdidas durante la semana y aunque aún es temprano, probablemente así permanezca para el consolidado de la semana.
Para la Eurozona el único dato económico relevante para esta semana fue la inflación que estuvo dentro de las expectativas del mercado. Lo que continuó moviendo los precios en esta región fueron las noticias sobre el paquete de ayuda para los países en problemas que valga decir, recibió hoy la aprobación por parte del parlamento Alemán en lo que compete a los fondos que compromete ese país (que es la principal economía europea), para dicho fin. Continuando con Alemania esta semana el instituto ZEW publicó su índice de confianza, el que estuvo por debajo de las expectativas, mientras que el instituto IFO hizo lo propio mostrando una situación de mejora para las expectativas pero menos optimista para la situación actual. Hoy también se dió a conocer la cifra del PIB alemán que estuvo según lo esperado. El índice accionario DAX está terminando la semana en números rojos.
El EUR/USD, en razón a que los datos tendieron mas hacia las noticias positivas termina la semana con ganancias, frente al cierre de la semana anterior, aunque modestas, pero después de haber experimentado el nivel mas bajo visto desde la semana del 15 de abril de 2006.
En el Reino Unido la inflación al consumidor superó en todos sus componentes las expectativas del mercado, al igual que sucedió con las ventas minoristas mensuales, sin embargo, el consolidado anual de las mismas fue menos que lo que se había proyectado. La minuta del Banco de Inglaterra mostro que hubo unanimidad en la decisión de mantener las tasas de interés en el nivel actual. El índice accionario FTSE 100 de Londres termina la semana en el terreno negativo.
GBP/USD tuvo una semana menos volatil que EUR/USD y termina con ganancias modestas.
De otra parte el EUR ganó terreno frente a la GBP, durante la semana de manera importante alcanzando a superar en un momento el nivel máximo de la semana anterior.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario