viernes, 19 de marzo de 2010

Grecia requiere definir pronto si tendrá o no ayuda de la UE. -19 de febrero de 2010-

Grecia continúa siendo la noticia durante esta semana especialmente hoy que el gobierno de ese país ha manifestado antes del final de marzo debe saber si obtendrá ayuda de la Unión Europea, de una parte el Presidente Francés muestra interés en que así sea, mientras que los gobiernos de Alemania y Holanda creen que debería participar también el Fondo Monetario Internacional, mientras todo esto sucede se infringe daño al Euro.

De otra parte en los Estados Unidos ha empezado a circular el rumor de que la FED tendría que hacer un alza de tasa de interés antes de la reunión de abril, y las opiniones de los analistas están divididas al respecto.

Esta semana hubo dos datos que sorprendieron al mercado de manera importante, de una parte, las solicitudes de subsidio de desempleo en Inglaterra mostraron una baja importantísima durante el mes anterior, dato que se conoció el miércoles, y hoy la inflación canadiense mostró un alza muy superior a lo esperado.

Hoy los mercados están ocupados con el tema Griego y de esta forma el Euro pierde frente al dólar, el DAX está en el terreno negativo e igual sucede al Dow Jones a las 10:53 NYT.

lunes, 15 de marzo de 2010

Incertidumbre: calificación de riesgo, Grecia, China y regulación bancaria. -15 de marzo de 2010-

Hoy los datos económicos han tenido un tono mas bien tendiente hacia los número rojos, asílos datos de flujo de capital neto hacia los EEUU estuvieron muy por debajo de las expectativas mientras que el índice de manufactura Empire State, para la región de Nueva York estuvo dentro de las expectativas.

De otra parte hoy se debate la posibilidad de que la calificación para la deuda soberana del Reino Unido como para los Estados Unidos, podría perder su calificación AAA, mientras que también se habla de que China tendría que tomar medidas tendientes a reducir la inflación, lo que necesariamente se traduce en contracción monetaria y este hecho está golpeando los precios de los commodities.

El tema del rescate a Grecia tampoco ha salido aún del panorama, mostrando a su alrededor toda clase de matices, desde los que lo descartan de plano hasta los que dicen que está muy próximo un acuerdo.

Como si todo lo anterior fuera poco para un día hoy se presenta el plan de regulación financiera en los EEUU, ante el comité bancario del senado de ese país, y en ese sentido las acciones de los bancos se encuentran a la baja hoy.

viernes, 12 de marzo de 2010

Buenos datos económicos y optimismo frente al tema griego. -12 de marzo de 2010-

Ayer se publicaron los datos de la balanza comercial en Estados Unidos, y superaron las expectativas, adicionalmente el informe previo fue revisado ligeramente al alza.

Durante la madrugada se dieron a conocer los datos de Producción Industrial en la Euro Zona, que fueron muy superiores a las expectativas y el dato anterior fue también revisado al alza de una manera muy importante, adicionalmente hay mucho optimismo frente al tema griego.

A las 08:30 NYT se conocieron los datos de ventas minoristas en los Estados Unidos, siendo estos otra sorpresa positiva especialmente en su componente nuclear, es decir, aquel que excluye alimentos y energía.

Así las cosas las bolsas europeas están al alza con el DAX ganando +1.01%, los precios de los bonos alemanes a la baja, el petróleo en 82.70 el barril a las 08:40 NYT. Naturalmente los futuros sobre acciones americanas están al alza, y el euro ha experimentado importantes ganancias frente al dólar hoy.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Malos datos económicos, pero optimismo sobre Grecia. -10 de marzo de 2010-

Ayer en la tardeen Japón se dió a conocer el informe de solicitudes de maquinaria, el que se situó por debajo de las expectativas, y junto con los bajos precios de los fletes que perjudicaron a compañías del sector el índice Nikkei 225 cerró con una ligera caída.

Durante la madrugada, se publicaron en Alemania los datos de balanza comercial, la que estuvo muy por debajo de lo que se esperaba y el dato anterior fue ligeramente revisado a la baja. Mas tarde se conocieron los datos de producción industrial en Reino Unido así como los de Producción Manufacturera, ambos ubicándose en negativo.

Pese a las malas cifras económicas hay un optimismo moderado hoy en las bolsas europeas debido a las perspectivas frente al futuro de Grecia y otros países que en estos dias se ve menos nublado que lo que se había pensado anteriormente, lo que es permanentemente reforzado por opiniones de importantes figuras públicas.

El DAX gana +0.14% a las 08:05 NYT, mientras que los precios de los bonos están sin mayor variación y el petróleo WTI se sitúa en 81.64. Los futuros del Dow Jones también están ligeramente al alza.

viernes, 5 de marzo de 2010

Informe de empleo supera las expectativas. -05 de marzo de 2010-

Hoy el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos dió a conocer la cifra de empleo para el mes de febrero de 2010 la cuál superó las expectativas ya que se esperaba se hubieran perdido -50,000 y solamente se perdieron -36,000, los meses previos tuvieron revisiones así durante enero se habían reportado inicialmente -20,000 lo que se revisó a -26,000 y durante diciembre que se había informado de -150,000 fue mejorado hasta -109,000. Por su parte la tasa de desempleo que se calcula a partir de la encuesta que se hace a los hogares marcó 9.7% frente a 9.8% que se esperaba, así que en general los datos superaron lo esperado.

Había inquietud frente a lo que sería el informe debido a que durante el mes de febrero se presentaron fuertes tormentas de nieve lo que hacía temer un fuerte impacto negativo y aunque evidentemente si lo hubo no fue tan contundente como algunos esperabamos.

En los primeros 15 minutos tras la publicación del informe el DAX gana terreno, mientras que los bonos alemanes ven sus precios a la baja, el dolar americano avanza frente al euro, la libra y el yen mientras que pierde frente al dolar australiano y al canadiense. El punto crítico será el comportamiento que tenga la bolsa de Nueva York una vez inicie operaciones a las 09:30 NYT

martes, 2 de marzo de 2010

Tasas de interés y empleo serán temas dominantes en la semana. -02 de marzo de 2010-

Esta semana se trata de decisiones de tasas de interés en la Zona Euro y Reino Unido, además el viernes se darán a conocer los datos de empleo en Estados Unidos. El tema de Grecia sigue siendo de gran iportancia para el mercado, y cada vez mas la resolución final se dirige hacia un rescate del país por parte de Alemania y Francia, aunque por supuesto este hecho esta en un gran debate a nivel político.

Ayer se conoció que el desempleo en la Euro Zona cedió ubicándose por debajo de las expectativas y con el dato previo revisado a la baja, en los Estados Unidos el índice de manufactura del instituto ISM estuvo por debajo de lo esperado pero su componente de empleo estuvo al alza, lo que es un buen signo para el dato del viernes, claro que hay que recordar que las fuertes nevadas durante el mes de febrero seguramente tuvierno un efecto negativo sobre el empleo.

Hoy los datos han sido de una relevancia relativamente baja. Mañana en cambio se conocerán los datos de manufactura para Alemania y la Euro Zona así como las ventas minoriestas en la segunda. En EEUU se publica el informe para el sector no manufacturero del instituto ISM, en este habrá que prestar atención al componente de empleo.

Hoy el mercado Alemán ha estado al alza y los precios de los bonos a la baja configurando un ambiente de apetito por el riesgo.