Después de conocerse los datos económicos en EEUU, la bolsa de Frankfurt ganó importante terreno, igualmente le sucedió a NY una vez se iniciaron las operaciones. El apetito por el riesgo está dominando la jornada desde entonces.
jueves, 29 de octubre de 2009
Cierre Frankfurt. -29 de octubre de 2009-
Después de conocerse los datos económicos en EEUU, la bolsa de Frankfurt ganó importante terreno, igualmente le sucedió a NY una vez se iniciaron las operaciones. El apetito por el riesgo está dominando la jornada desde entonces.
PIB en EEUU supera las expectativas del mercado. -29 de octubre de 2009-
Hoy se dió a conocer el PIB de los EEUU durante el tercer trimestre de 2009, el cuál se incrementó un +3.5%, frente a un +3.2% que era el concenso del mercado. Fue de alguna manera sorpresivo, después de que ayer Goldman Sachs revisara sus proyecciones del mismo desde 3.0% hasta 2.7%, lo que había generado un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado y fue algo de lo que se habló ampliamente durante la jornada anterior.
El crecimiento se explica en buena medida gracias al aumento en ventas de bienes durables así como al incremento en gastos personales.
También se publicaron las solicitudes de subsidio de desempleo durante la semana anterior, las cuales estuvieron por encima de las expectativas, sin embargo, las solicitudes permanentes cayeron mas de lo esperadohasta 5,797,000 lo cual es bastante positivo.
En el frente corporativo P&G presentó sus resultados los cuales mostraron una utilidad por acción superior a la esperada por el mercado, mientras que las ventas estuvieron en línea. Adicionalmente Exxon-Mobil publicó su informe financiero en el que se observa que tanto la utilidad por acción como las ventas fueron inferiores a las expectativas del mercado.
El crecimiento se explica en buena medida gracias al aumento en ventas de bienes durables así como al incremento en gastos personales.
También se publicaron las solicitudes de subsidio de desempleo durante la semana anterior, las cuales estuvieron por encima de las expectativas, sin embargo, las solicitudes permanentes cayeron mas de lo esperadohasta 5,797,000 lo cual es bastante positivo.
En el frente corporativo P&G presentó sus resultados los cuales mostraron una utilidad por acción superior a la esperada por el mercado, mientras que las ventas estuvieron en línea. Adicionalmente Exxon-Mobil publicó su informe financiero en el que se observa que tanto la utilidad por acción como las ventas fueron inferiores a las expectativas del mercado.
miércoles, 28 de octubre de 2009
Mañana PIB en EEUU. -28 de octubre de 2009-
Los resultados vistos en el mercado de acciones no han sido suficientes para mantener los niveles de los índices accionarios. Mañana se conocerán los datos del PIB para el tercer trimestre de 2009, el cuál se espera sea positivo, aunque en buena medida debido al programa "cash for clunkers", que el gobierno americano impulsó durante el tercer trimestre.
El viernes de la próxima semana se conocerá el informe de empleo. Para que el mercado recobre su tono alcista se necesitará que los datos económicos soporten una visión optimista en el futuro por venir, de otra manera, eso será complicado.
Antes de la apertura reportan utilidades Exxon Mobil y P&G.
El viernes de la próxima semana se conocerá el informe de empleo. Para que el mercado recobre su tono alcista se necesitará que los datos económicos soporten una visión optimista en el futuro por venir, de otra manera, eso será complicado.
Antes de la apertura reportan utilidades Exxon Mobil y P&G.
lunes, 26 de octubre de 2009
Estamos en la madre del carry trade. -26 de octubre de 2009-
Continúa la temporada de utilidades y la norma parece ser, utilidades que superan las expectativas, como resultado de importantes reducciones de costos e incluso de maniobras contables, que no son las mas ortodoxas ni las mas deseables.
De otra parte hoy en entrevista a CNBC el prestigioso economista Nouriel Roubini, de quién sea dicho de paso somos asiduos seguidores, dijo "estamos en la madre de las operaciones carry trade" (una operación carry trade es aquella que se fondea con recursos baratos en un país para invertir en otro con mayores retornos. Ej. EEUU tasa 0.25% para invertir en Australia al 3.25%), esto porque dadas las bajísimas tasas americanas, los inversionistas encuentran un gran negocio en la utilización de esta clase de estrategia. También dice Roubini: "podría haber una caída del mercado a escala global, cuando el dólar vuelva a fortalecerse" sin embargo, también advierte que esto podría tardar aún, debido a que la FED mantendrá las tasas bajas por un período de tiempo significativo.
De otra parte hoy en entrevista a CNBC el prestigioso economista Nouriel Roubini, de quién sea dicho de paso somos asiduos seguidores, dijo "estamos en la madre de las operaciones carry trade" (una operación carry trade es aquella que se fondea con recursos baratos en un país para invertir en otro con mayores retornos. Ej. EEUU tasa 0.25% para invertir en Australia al 3.25%), esto porque dadas las bajísimas tasas americanas, los inversionistas encuentran un gran negocio en la utilización de esta clase de estrategia. También dice Roubini: "podría haber una caída del mercado a escala global, cuando el dólar vuelva a fortalecerse" sin embargo, también advierte que esto podría tardar aún, debido a que la FED mantendrá las tasas bajas por un período de tiempo significativo.
miércoles, 21 de octubre de 2009
Resultados de Boeing decepcionan. -21 de octubre de 2009-
Esta semana tres bancos centrales han publicado la minuta de su última reunión de política monetaria (Banco de la Reserva Australiana, Banco del Canadá y Banco de Inglaterra). Aunque en la minuta del RBA se plantea que continuarán los incrementos en la tasa de interés, la realidad es que el comportamiento del precio del dólar australiano ha sido mas bien modesto permaneciendo horizontal. El Banco del Canadá por su parte expresa sus preocupaciones frente al crecimiento y como resultado esta divisa ha perdido terreno frente al dólar americano. Finalmente esta mañana el BOE publicó su minuta y en ella se observa división al interior del Banco, ya que 3 miembros de la junta directiva votaron a favor de más expansión cuantitativa, mientras que 6 estuvieron en desacuerdo. El resultado neto ha sido un fortalecimiento de la libra frente al dólar.
De otra parte la compañía Boeing hoy dio a conocer sus resultados para el tercer trimestre los que decepcionaron al mercado pues las utilidades por acción fueron menores de lo esperado y las proyecciones para las mismas también están por debajo de las expectativas. A las 09:13 EST la acción pierde -1.5%.
Mas tarde se darán a conocer los inventarios de petróleo para la semana anterior.
martes, 20 de octubre de 2009
Caterpillar sorprende positivamente al mercado. -20 de octubre de 2009-
Hoy 5 de las compañías cuyas acciones componen al Dow Jones presentaron sus resultados para el tercer trimestre de 2009, y los datos continúan mostrando la dinamica vista por otras compañías durante este año, es decir, utilidades que superan las expecativas, mientras que las ventas suelen ubicarse por debajo de estas y en cualquier caso perdiendo un importante terreno frente al mismo período del año anterior.
En el frente económico se publicaron los datos de inflación al productor en Alemania, los cuales estuvieron muy por debajo de las expectativas. En EEUU se dieron a conocer el comienzo de construcción de vivienda nueva y los permisos de construcción, datos que en ambos casos estuvieron por debajo de las expectativas. El índice de inflación al productor americano también fue menor de lo esperado.
El índice DAX hoy se encuentra sin mayores cambios al igual que sucede con los futuros del Dow Jones. Los bonos alemanes ven sus precios al alza, de la misma forma que sucede con sus pares americanos.
En el mercado de divisas, el tono continúa siendo de debilidad para el dólar aunque mucho menos marcada que en sesiones previas, y tanto el Euro como el dólar Australiano, han tratado en varias oportunidades de superar niveles psicológicamente importantes 1.50 en el caso del primero y 0.93 en el caso del segundo.
Los flujos durante la sesión de Nueva York, tendrá especial importancia hoy para clarificar la dirección del mercado.
viernes, 16 de octubre de 2009
Bank of America decepciona al mercado. -16 de octubre de 2009-
Hoy Bank of America presentó los resultados para el tercer trimestre de 2009, mostrando una pérdida mucho mayor de lo que anticipaba el mercado, también General Electric dio a conocer sus resultados, y aunque la utilidad por acción superó las expectativas los ingresos totales estuvieron a la baja. Previo a la apertura en NY BAC pierde -4.9% mientras que GE cae -3.5%. Hoy se inicia la fusión entre Wyeth y Pfizer.
En el frente económico se conocieron los datos de la balanza comercial italiana, la cuál estuvo por debajo de las expectativas del mercado. En EEUU se publicaron los datos de tasa de utilización de capacidad y producción industrial, ambas superando las expectativas del mercado.
El DAX ha estado a la baja durante la jornada.
En el frente económico se conocieron los datos de la balanza comercial italiana, la cuál estuvo por debajo de las expectativas del mercado. En EEUU se publicaron los datos de tasa de utilización de capacidad y producción industrial, ambas superando las expectativas del mercado.
El DAX ha estado a la baja durante la jornada.
jueves, 15 de octubre de 2009
Citi, Goldman Sachs y ayer JP Morgan superaron las expectativas. -15 de octubre de 2009-
Ayer JP Morgan Chase, presentó sus resultados para el tercer trimestre de 2009 y estos superaron por mucho las expectativas del mercado, ayudando al ambiente de apetito por el riesgo vivido que llevó al Dow Jones a superar la barrera de los 10,000 puntos.
Hoy se han conocido los datos para Goldman Sachs y Citigroup, los cuales también superaron las expectativas del mercado, sin embargo, previo a la apertura los precios de las acciones de ambos están a la baja, señalando una de dos situaciones o bien el mercado ya tenía descontados los datos o hay algo al interior de los reportes financieros que desconcierta a los inversionistas, sin embargo, en lo personal creo que la razón es la primera una fórmula bastante conocida como "buy the rumor, sell the facts".
En el frente económico se conocieron los datos de solicitudes de desempleo para la semana anterior las cuales fueron menos de las esperadas y adicionalmente el índice de manufactura de la región de Nueva York, casi duplicó las expectativas, del mercado, también se presentaron los datos de precios al consumidor que ayudaron a soportar los positivos datos económicos.
Si bien es cierto el DAX esta a la baja, comparado con las ganancias de ayer solamente ha retrocedido la mitad del terreno ganado.
Hoy se han conocido los datos para Goldman Sachs y Citigroup, los cuales también superaron las expectativas del mercado, sin embargo, previo a la apertura los precios de las acciones de ambos están a la baja, señalando una de dos situaciones o bien el mercado ya tenía descontados los datos o hay algo al interior de los reportes financieros que desconcierta a los inversionistas, sin embargo, en lo personal creo que la razón es la primera una fórmula bastante conocida como "buy the rumor, sell the facts".
En el frente económico se conocieron los datos de solicitudes de desempleo para la semana anterior las cuales fueron menos de las esperadas y adicionalmente el índice de manufactura de la región de Nueva York, casi duplicó las expectativas, del mercado, también se presentaron los datos de precios al consumidor que ayudaron a soportar los positivos datos económicos.
Si bien es cierto el DAX esta a la baja, comparado con las ganancias de ayer solamente ha retrocedido la mitad del terreno ganado.
martes, 13 de octubre de 2009
Intel presenta resultados mejores que lo esperado. -13 de octubre de 2009-
Hoy después del cierre en Nueva York, la compañía Intel presentó resultados que superaron de manera importante las expectativas del mercado, tanto en ventas como en utilidades.
Este resultado seguramente se verá reflejado en un comportamiento de apetito por el riesgo tanto durante las sesiones Japonesa como la Europea y Americana de mañana. Sin embargo, hay que tener en cuenta que habrá tres importantes indicadores económicos que se darán a conocer durante las horas que nos esperan y que podrían afectar dicho comportamiento de apetito por el riesgo, primero, la balanza comercial China, después el indicador de producción industrial en la Euro Zona y finalmente el informe de Ventas minoristas en los EEUU.
Este resultado seguramente se verá reflejado en un comportamiento de apetito por el riesgo tanto durante las sesiones Japonesa como la Europea y Americana de mañana. Sin embargo, hay que tener en cuenta que habrá tres importantes indicadores económicos que se darán a conocer durante las horas que nos esperan y que podrían afectar dicho comportamiento de apetito por el riesgo, primero, la balanza comercial China, después el indicador de producción industrial en la Euro Zona y finalmente el informe de Ventas minoristas en los EEUU.
Rendimientos históricos Forex -13 de octubre de 2009-

Arriba se muestra el comportamiento histórico de los rendimientos en el mercado de divisas, obtenidos por los fondos de inversión en está clase de activos mas grandes del planeta desde 1987. Dichos rendimientos están medidos sobre la inversión total hecha es decir no se toma en cuenta el apalancamiento, al incluir dicho elemento, los resultados se magnificarían tanto al alza como a la baja.
jueves, 8 de octubre de 2009
Alcoa tuvo utilidades que superaron las expectativas. -08 de octubre de 2009-
Alcoa presentó los resultados del tercer trimestre, los cuales superaron las expectativas del mercado, enviando los mercados de acciones al alza. Previo a la apertura (08:09 NYT) la acción gana +6.13%. No solo las utilidades superaron las ganancias sino que las ventas también fueron ligeramente superiores a las expectativas.
En el frente económico, Australia dio a conocer los datos de empleo, frente que estuvo marcado por un tono muy positivo al crearse mas empleos de los esperados y así la tasa de desempleo también vio ceder terreno, esto fue muy positivo para el dolar australiano, después de que esta semana el Banco de la Reserva Australiana incrementara sorpresivamente la tasa de interés y gracias a los positivos datos de empleo los expectativas para mas aumentos se ven como un evento muy real.
Finalmente los bancos centrales de Inglaterra y Europa, dejaron sus tasas de interés sin cambio según se informó hoy. Aún falta la rueda de prensa del Banco Central Europeo a las 08:35 NYT.
miércoles, 7 de octubre de 2009
Reporte a agosto de FCMs en EEUU. -07 de octubre de 2009-
Alcoa presentará resultados hoy. -07 de octubre de 2009-
Tras haber experimentado importantes ganancias durante la jornada de ayer, los mercados de acciones hoy se encuentran sin mayores variaciones, la razón, es que la atención está puesta en los resultados, para el tercer trimestre, que la compañía Alcoa presentará hoy después del cierre de Nueva York. Por el momento todo se mueve de acuerdo con las expectativas de los diferentes analistas y los rumores que circulan en el mercado.
Los bonos Alemanes de mediano y largo plazo, están siendo comprados hoy, mientras que los de corto plazo no presentan mayores variaciones. El oro alcanzó un nuevo máximo histórico aunque luego retrocedió hasta los niveles de apertura, el petróleo por su parte también se encuentra sin mayores variaciones.
El dólar gana terreno hoy ante el euro, la libra esterlina, el yen, el dólar australiano y el dólar canadiense.
Los bonos Alemanes de mediano y largo plazo, están siendo comprados hoy, mientras que los de corto plazo no presentan mayores variaciones. El oro alcanzó un nuevo máximo histórico aunque luego retrocedió hasta los niveles de apertura, el petróleo por su parte también se encuentra sin mayores variaciones.
El dólar gana terreno hoy ante el euro, la libra esterlina, el yen, el dólar australiano y el dólar canadiense.
martes, 6 de octubre de 2009
Banco central Australiano incrementa sorpresivamente la tasa de interés. -06 de octubre de 2009-
Sorpresivamente el Banco de la Reserva de Australia incrementó la tasa de intervención desde su nivel mas bajo de los últimos 49 años (3.00%) hasta 3.25%, lo cuál disparó no solamente al dólar australiano sino a las bolsas del mundo y con ellas al apetito por el riesgo, pues este movimiento es visto como una señal muy positiva de la recuperación, ya que indica que el banco Australiano está mas preocupado por la inflación que por el bienestar de la economía el que actualmente ve con muy buenos ojos.
Los precios de los commodities, las acciones europeas y los futuros sobre acciones americanas están al alza, mientras que los precios de los bonos europeos y americanos están a la baja.
La nota discordante hoy el la libra esterlina, que pierde terreno frente al dólar, después de que la producción manufacturera del país cayera mas de lo esperado por los analistas. Desde un punto de vista de mas largo plazo, la pregunta es si quizá es un poco temprano para empezar con una política de contracción monetaria via alzas en las tasas de interés.
Los precios de los commodities, las acciones europeas y los futuros sobre acciones americanas están al alza, mientras que los precios de los bonos europeos y americanos están a la baja.
La nota discordante hoy el la libra esterlina, que pierde terreno frente al dólar, después de que la producción manufacturera del país cayera mas de lo esperado por los analistas. Desde un punto de vista de mas largo plazo, la pregunta es si quizá es un poco temprano para empezar con una política de contracción monetaria via alzas en las tasas de interés.
viernes, 2 de octubre de 2009
Empleo se deteriora mas de lo esperado en EEUU. -02 de octubre de 2009-
El departamento del trabajo dio a conocer hoy los datos de empleo para el mes de septiembre de 2009, y sorpresivamente hubo una caída muy superior a la media de las expectativas e incluso se rebasaron las peores proyecciones, así se perdieron 263,000 puestos de trabajo, mientras que la tasa de desempleo se incrementó de 9.7% a 9.8%. Los empleos perdidos ya alcanzan la cifra de 7.2 millones.
La reacción inicial de los mercados (20 minutos iniciales) ha sido de aversión al riesgo, con el euro perdiento terreno frente al dólar, al yen y al franco suizo, El índice DAX cayendo y perdiendo un 1.7%, mientras que los precios de los bonos tanto alemanes como americanos al alza. El petróleo y el oro también están a la baja.
Sin embargo, considero que hay que esperar para ver la reacción que habrá en Wall Street una vez se inicie formalmente la jornada en Nueva York, pues ya algunos consideran a esta clase de movimiento la "nueva normalidad" (Bill Gross -PIMCO-). Habrá que esperar y ver.
La reacción inicial de los mercados (20 minutos iniciales) ha sido de aversión al riesgo, con el euro perdiento terreno frente al dólar, al yen y al franco suizo, El índice DAX cayendo y perdiendo un 1.7%, mientras que los precios de los bonos tanto alemanes como americanos al alza. El petróleo y el oro también están a la baja.
Sin embargo, considero que hay que esperar para ver la reacción que habrá en Wall Street una vez se inicie formalmente la jornada en Nueva York, pues ya algunos consideran a esta clase de movimiento la "nueva normalidad" (Bill Gross -PIMCO-). Habrá que esperar y ver.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)