jueves, 28 de mayo de 2009

Tasas de largo plazo en iguales niveles de hace año. -28 de mayo de 2009-


Como se observa en el gráfico, la curva de rendimientos se ha empinado bastante desde su posición el 27 de mayo de 2008, y lo ha hecho fundamentalmente por una reducción de las tasas de plazos mas cortos que se ha dado debido a las fuertes reducciones que fueron hechas por la fed a la tasa de fondos federales, sin embargo, las tasas de largo plazo ayer se encontraban prácticamente en el mismo nivel que tenían un año atrás, antes de que empezaran las fuertes caídas en el mercado de acciones, es en este punto, donde muchos inversionistas están preocupados por el costo de endeudamiento, pues para establecer dicho costo las tasas de los bonos del tesoro son de una u otra forma una referencia a nivel global.

Aumento en tasas de deuda alarman inversionistas. -28 de mayo de 2009-


Los rendimientos de los bonos del tesoro americano durante la jornada anterior dieron un fuerte salto al alza durante la jornada, después de que Moody's mantuviera la calificación de riesgo para los bonos, sin embargo, informó que dicha calificación sería puesta en entredicho si una vez superada la crisis el gobierno no reduce de manera importante su nivel de endeudamiento. Contrario a lo que sucede habitualmente, que un alza en rendimientos implica un alza en las acciones, esta vez no sucedió así, pues el incremento en el costo de fondeo de las operaciones puso nerviosos a los inversionistas haciendo caer a Wall Street.

Durante la madrugada de hoy se conocieron las cifras de desempleo en Alemania las cuales fueron mucho mejor de lo que se esperaba. Las acciones alemanas sin embargo, se encuentran a la baja, debido a las noticias en el mercado americano de renta fija.

martes, 26 de mayo de 2009

Corea del Norte lanzó otros 2 misiles hoy. -26 de mayo de 2009-

Las acciones alemanas caen hoy después de conocerse datos económicos nada alagüeños, pues pese a que la cuenta corriente estuvo mejor de lo esperado en el neto, las exportaciones estuvieron a la baja, al igual por supuesto que las importaciones.

En general las acciones europeas han estado a la baja al igual que lo hicieron sus pares asiáticas, tras conocerse de nuevos lanzamientos de misiles por parte del gobierno de Corea del Norte, lo que ha incrementado la percepción de riesgo en el mercado.

jueves, 21 de mayo de 2009

Greenspan: bancos americanos necesitaran grandes cantidades de dinero. -21 de mayo de 2009-


Las acciones japonesas estuvieron hoy a la baja, ante las crecientes preocupaciones del impacto sobre el consumo que pueda tener la gripa A(H1N1) aunque también influyó la importante apreciación que sufrió el yen durante la jornada americana. Aeon qu es el principal supermercado japonés vió caer sus acciones un -3.2% después de que se detectara el primer caso de gripa A(H1N1) en el área de Tokio.

Por otra parte en Alemania las acciones también están en el terreno negativo hoy, las razones son dos de una parte, Credit Suisse considera que los precios de los metales estan muy elevados y así baja la recomendación de compra para ese sector lo que perjudicó a Salzgitter y a Thyssen Krupp, que son los dos princiales productores de acero del país. De otra parte, el ex presidente de la Reserva Federal dijo que los prestamistas americanos necesitaran grandes cantidades de dinero lo que ha golpado a Deutsche Bank y a Commerzbank.

miércoles, 20 de mayo de 2009

VIX en niveles no vistos desde quiebra de Lehman Brothers. -20 de mayo de 2009-


La economía japonesa experimentó una importante contracción durante el primer trimestre de 2009, debido a la caida en exportaciones sufrida debido a la crisis financiera global, así los datos del PIB pese a que estuvieron ligeramente arriba de las expectativas presentan una importanete caída. Pese a lo anterior, las acciones ganaron terreno durante la jornada, ya que los indicadores sugieren que lo peor de la crisis ya quedó atrás, adicionalmente las compañías relacionadas con recursos naturales han estado al alza debido al renovado optimismo en los mercados de commodities y de transportes, motivado principalmente por la expectativa de reactivación de demanda China.

Las acciones Alemanas también están al alza hoy después de que el banco HSBC mejorara su calificación sobre las acciones de K+S y de que Air France reportara pérdidas menores de las esperadas por el mercado lo que ayudó a los precios de su competidor alemán Lufthansa.

Otro factor que está ayudando al rally en los mercados de acciones a nivel mundial es que el VIX, que es el indicador de volatilidad mas aceptado por el mercado, ha caído a niveles que no se habían visto desde la quiebra de Lehman Brothers, y esto ha sido visto con mucho optimismo.

jueves, 14 de mayo de 2009

Aversión al riesgo nuevamente sobre el tapete?. -14 de mayo de 2009-


El mercado Japonés cayó ayer, después de que durante la sesión americana se conocieran los datos de ventas minoristas, los cuales fueron discutidos en el artículo anterior, presentándose dicho indicador por debajo de las expectativas y adicionalmente en el terreno negativo. Adicionalmente Mitsubishi UFJ Financial Group, decidió no comprar la unidad de banca de Citigroup en el país asiático, argumentando un cambio en su estrategia corporativa, lo que hizo que también ayudó a acentuar el sentimiento de aversión al riesgo durante la sesión.

Las acciones en Europa están a la baja hoy, siguiendo el comportamiento visto ayer en Wall Street al igual que en Tokio. Otro factor que está pesando en el mercado Europeo es que los precios del petróleo están retrocediento desde ayer, lo que hace que las compañías de ese sector que tiene gran importancia en la región estén a la baja.

Hoy se conocerán datos de inflación al productor así como de subsidios de desempleo solicitados durante la semana anterior en EEUU, el comportamiento de los futuros sobre el Dow Jones es de pérdidas a las 07:31 AM, continuando con la aversión al riesgo vista durante la jornada anterior.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Ventas minoristas en EEUU caen mas de lo esperado. -13 de mayo de 2009-

Tal como lo sugerían ayer los datos de la balanza comercial, donde se observaba que las importaciones a los EEUU habían caído nuevamente, las ventas minoristas estuvieron por debajo de las expectativas del mercado de manera coherente con las cifras conocidas ayer. Como se observa en la tabla arriba los artículos eléctricos, las ventas de gasolina así como las ventas en las tiendas de alimentos fueron los responsables de la desaceleración.

martes, 12 de mayo de 2009

Dolar se fortalece tras conocerse Balanza Comercial. -12 de mayo de 2009-



Los datos globales de balanza comercial de EEUU, superaron las expectativas, del mercado, sin embargo, se deterioraron con relación al mes de febrero, aunque obviamente el mercado ya esperaba ese efecto. Las exportaciones se han estabilizado durante los últimos 3 meses, mientras que las importaciones continúan cayendo, aunque han desacelerado su ritmo de pérdidas.

Al observar las segunda gráfica que solamente toma en cuenta los bienes y no los servicios, se observa que la caida en las importaciones de bienes ha continuado de manera importante y es el componente que mas afecta a las importaciones globales. Esto va en perjuicio de la economía global debido a la alta dependencia que existe del consumo Americano. Así que aunque el dato superó las expectativas, esto fue principalmente porque se esperaba una disminución mayor en las exportaciones, lo que no sucedió, pero en cambio las importaciones si continuaron cayendo.

Desde el punto de vista Americano la noticia es positiva, pues la ayuda a corregir el enorme desbalance que el país tiene en dicho renglón, lo que ha hecho que el dólar se haya fortalecido desde la publicación del informe, hay que recordar que la Balanza Comercial es uno de los componentes importantes de la Balanza de Pagos, sobre la cuál está basada la teoría para valoración de divisas en le largo plazo.

jueves, 7 de mayo de 2009

Commerzbank recibirá ayuda del gobierno alemán. -07 de mayo de 2009-


La sesión ayer en NY fue positiva después de conocerse el dato del ADP, que es un indicador lider para el informe de empleo que será publicado mañana, viéndose el primero muy por encima de las expectativas del mercado, de otra parte los rumores frente a lo que serán los resultados del "stress test" no se detienen, y serán conocido hoy después del cierre del mercado de NY.

La sesión Japonesa por su parte mostró principalmente un ajuste a las ganancias del mercado vistas durante esta semana, al abrir nuevamente hoy jueves, después de las celebraciones de la "golden week".

En alemania las acciones del Commerzbank han tenido fuertes ganancias, después de conocerse que el gobierno le dará un dinero de rescate, con el compromiso de que venda su unidad EuroHypo.

Para este momento hay una actitud positiva en EEUU frente a los resultados del "Stress Test" después de que el Secretario del Tesoro dijera que cualesquiera sean los resultados esto logrará que haya un "reaseguramiento" del sector.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Bank of America requeriría 34,000 millones en capital. -06 de mayo de 2009-


La bolsa alemana hoy se mueve entre pérdidas y ganancias después de que BMW presentara utilidades que superaron las expectativas del mercado. Adicionalmente JP Morgan Chase mejoró la calificación para Metro AG lo que también es algo positivo, sin embargo, las acciones de Adidas y Linde AG pierden terreno hoy después de que su recomendación para compra fuera revisada a la baja. También en Europa se conocieron hoy los resultados de BNP Paribas, los que estuvieron superando las expectativas.

Pese a lo anterior el mercado inicia la jornada con desconfianza, después de que se filtrara un rumor según el cual Bank of America requerirá nuevas inyecciones de capital para superar las pruebas de "Stress" del gobierno y el monto sería de hasta 34,000 millones de dólares, esto debido a las fuertes pérdidas de Countrywide y Merryl Lynch relacionadas con titularizaciones hipotecarias, estas dos compañías fueron adquiridas por el banco el año anterior. Se espera de otra parte que Citi no requiera mayores inyecciones después de que convierta las acciones preferenciales que tiene el gobierno en comunes. Finalmente se ha dicho que JP Morgan Chase no requiere una gran reserva frente a las pérdidas que ha experimentado.

Finalmente el ADP que recién se publica aparece en -491 frente a -644 esperado, es decir superaando por mucho las expectativas.

martes, 5 de mayo de 2009

Libor cae por debajo de 1%. -05 de mayo de 2009-


La tasa de referencia Libor a 3 meses (que es referencia para los préstamos en dólares) se situó hoy por debajo del nivel de 1%, lo que ha ayudado a que las bolsas estén al alza frente al optimismo que hay ante la recuperación que se ha visto últimamente en la economía de EEUU al igual que la de China. Sin embargo, Alemania está a la baja hoy después de que Metro reportara pérdidas superiores a las esperadas al igual que sucedió con Adidas. Sin embargo, Deutsche Post (DHL) tuvo resultados mejores de lo esperado.

Los futuros sobre el Dow Jones apuntan ligeramente a la baja, en lo que muchos ven como una corrección tras el importante rally de ayer en el indicador y después de que el S&P terminara arriba del nivel de 900 puntos.

Por otra parte la libra esterlina gana terreno, siguiendo las ganancias del FTSE 100 y el euro le hace un modesto seguimiento al alza, pese a las pérdidas en el DAX.

Hoy se espera la publicación del PMI del instituto ISM para el sector servicios el cual se espera que haya mejorado con relación al mes anterior, tal como lo hizo el mismo indicador para el sector de manufactura.

Finalmente hoy Bernanke rendirá testimonio frente al Joint Economic Committee.