Ayer concluyó la reunión de 2 dias del banco de la reserva federal, y aunque no se variaron las tasas de interés, el comunicado resultante de dicho evento fue interpretado por el mercado como uno de caracter alcista, por lo que el dólar ha ganado terreno frente a la mayoría de divisas del globo.
Hoy en el Reino Unido, se dieron a conocer la cifras de ventas minoristas, las cuales se esperaba se hubieran incrementado mas que el mes anterior, sin embargo, no solamente no crecieron sino que decrecieron, y pese a que el mes previo fue revisado al alza, dicho cambio fue marginal.
Durante la sesión de hoy se publicarán las cifras de manufactura para la región de filadelfia así como el índice de indicadores líderes.
jueves, 17 de diciembre de 2009
martes, 15 de diciembre de 2009
Índice de manufactura Empire State, sorprende con fuerte caída. -15 de diciembre de 2009-
Los datos económicos dados a conocer hoy en los EEUU, mostraron un panorama mixto, con el índice de precios al productor mostrandose arriba de las expectativas y superando el dato anterior tanto en su componente total como en el núcleo. De otra parte el índice de manufactura para la región de Nueva York mostró una caída muy superior a lo esperado. Finalmente el dato de producción industrial estuvo arriba de las expectativas junto con la utilización de capacidad instalada.
La inquietud radica en que el dato de Nueva York también conocido como el índice de manufactura del Empire State, es habitualmente líder para muchos datos por venir, de tal manera que al momento de su publicación golpeó negativamente a las bolsas europeas al igual que sucedió durante la apertura en EEUU.
La inquietud radica en que el dato de Nueva York también conocido como el índice de manufactura del Empire State, es habitualmente líder para muchos datos por venir, de tal manera que al momento de su publicación golpeó negativamente a las bolsas europeas al igual que sucedió durante la apertura en EEUU.
Indice Alemán ZEW a la baja por tercer mes consecutivo. -15 de diciembre de 2009-
El domingo en la tarde se publicó en Japón el informe Tankan, la cuál mostró resultados mejores de lo esperado y superando al informe anterior en sus componentes de Manufactura, expectativas de manufactura y sector no manufacturero, sin embargo, las expectativas para el sector no manufacturero aunque mejor de lo esperado estuvieron por debajo del informe anterior y de otra parte los gastos esperados en inversiones de capital (CAPEX), estuvieron peores que las expectativas de los analistas y por debajo de los datos vistos en el informe anterior, dejando una sensación no del todo satisfactoria.
Durante la madrugada de hoy el instituto alemán ZEW, publicó su índice de confianza el cuál estuvo ligeramente mejor de lo esperado aunque a la baja por tercer mes consecutivo y solo muy ligeramente arriba del nivel de 50 puntos.
En otras noticias europeas ayer el gobierno de Austria, se vió obligado a rescatar al Carinthian Hypo Alpe Adrian Bank y durante lo corrido de la jornada de hoy se ha especulado sobre la posibilidad de que habría necesidad de nacionalizar un segundo banco. Esto unido a las preocupaciones que ha traido el hecho de la baja en la calificación de riesgo de la deuda soberana Griega la semana anterior, ha incrementado las inquietudes sobre el futuro de dichas calificaciones para España, Italia e Irlanda.
Los temores en Europa, de la mano con los buenos datos americanos que se han visto recientemente han hecho que el Euro haya estado perdiendo terreno frente al dolar y hoy se encuentre alcanzando niveles de 1.4522 a las 07:30 NYT.
Durante la madrugada de hoy el instituto alemán ZEW, publicó su índice de confianza el cuál estuvo ligeramente mejor de lo esperado aunque a la baja por tercer mes consecutivo y solo muy ligeramente arriba del nivel de 50 puntos.
En otras noticias europeas ayer el gobierno de Austria, se vió obligado a rescatar al Carinthian Hypo Alpe Adrian Bank y durante lo corrido de la jornada de hoy se ha especulado sobre la posibilidad de que habría necesidad de nacionalizar un segundo banco. Esto unido a las preocupaciones que ha traido el hecho de la baja en la calificación de riesgo de la deuda soberana Griega la semana anterior, ha incrementado las inquietudes sobre el futuro de dichas calificaciones para España, Italia e Irlanda.
Los temores en Europa, de la mano con los buenos datos americanos que se han visto recientemente han hecho que el Euro haya estado perdiendo terreno frente al dolar y hoy se encuentre alcanzando niveles de 1.4522 a las 07:30 NYT.
viernes, 11 de diciembre de 2009
Ventas minoristas en EEUU mejor de lo esperado. -11 de diciembre de 2009-
Los datos económicos de hoy han continuado con el tono positivo. Durante la madrugada se dieron a conocer las cifras de precios al productor en Inglaterra, las cuales aunque estuvieron ligermanete por debajo de las expectativas de los analistas, tuvieron una revisión al alza para el mes previo, que se sobrepuso al actual, dejando un panorama positivo.
De otra parte a las 08:30 NYT se presentaron los datos de ventas minoristas en los EEUU, los que superaron por mucho las expectativas, pese a que el mes anterior fue revisado a la baja.
La reacción en los mercados ha sido positiva, con el Dow Jones ganando +0.33% y el DAX +1.01% a las 09:45 NYT.
De otra parte a las 08:30 NYT se presentaron los datos de ventas minoristas en los EEUU, los que superaron por mucho las expectativas, pese a que el mes anterior fue revisado a la baja.
La reacción en los mercados ha sido positiva, con el Dow Jones ganando +0.33% y el DAX +1.01% a las 09:45 NYT.
jueves, 10 de diciembre de 2009
Balanza de pagos Alemana creció de manera importante en octubre. -10 de diciembre de 2009-
Hoy el gobierno alemán presenta la Balanza de Pagos para el mes de octubre de 2009 y el dato es positivo pues supera las cifras de octubre al pasar de 9,250 millones de euros en septiembre a 12,120 millones de euros en octubre. Al observar los componentes se ve que la Balanza Comercial incrementó el superávit pasando de 9,720 millones de euros a 12,850 millones en octubre, la Balanza de Servicios redujo su déficit al pasar de -1,230 millones de euros a -730 millones. Los intereses recibidos por inversiones en el exterior también crecieron, pasando de 4,030 millones a 4,290. La única cifra que presentó deterioro fue la de transferencias que pasaron de 2,600 millones a 4,530 millones, lo que es por demás una variación bastante importante, pero gracias a las mejoras en los demas rubros, se ve para el consolidado una importante mejoría.
Balanza comercial americana contrae su déficit mas de lo esperado. -10 de diciembre de 2009-
Las últimas horas han estado llenas de sorpresas económicas positivas alrededor del globo. Empezando ayer con Nueva Zelanda, cuyo banco central dejó ayer la tasa de interés sin cambio, y adicionalmente mejoró sus proyecciones de crecimiento para el año 2010. Luego el gobierno Australiano informó que la tasa de desempleo en ese país decreció de 5.8% a 5.7%, lo que además fue mucho mejor que las expectativas de los analistas que esperaban 5.9%.
En los últimos minutos el gobierno de los EEUU, informó que la balanza comercial de ese país durante el mes de octubre fue mucho menos deficitaria que durante septiembre y además el dato fue mejor que lo que los analistas esperaban. También se redujeron el numero de solicitudes de subsidio de desempleo continuas, sin embargo, las solicitudes para la semana anterior se incrementaron.
En los últimos minutos el gobierno de los EEUU, informó que la balanza comercial de ese país durante el mes de octubre fue mucho menos deficitaria que durante septiembre y además el dato fue mejor que lo que los analistas esperaban. También se redujeron el numero de solicitudes de subsidio de desempleo continuas, sin embargo, las solicitudes para la semana anterior se incrementaron.
martes, 8 de diciembre de 2009
Reducen calificación de riesgo Griega. -08 de diciembre de 2009-
Un difícil comienzo de semana, después de que el viernes el Dow Jones tuviera un "spike" al alza, para cerrar prácticamente sin cambio. Durante la jornada del lunes el comportamiento del índice accionario también estuvo sin cambio, por su parte las acciones en Alemania mostraron el viernes un comportamiento al alza, el lunes ligeras pérdidas, pero hoy a las 08:01 NYT pierden mas de -1.8%. En renta fija los bonos Alemanes hoy están ganando en precio de igual manera que les sucede a sus contrapartes americanas.
La razón es que pese a que no ha habido una gran cantidad de indicadores económicos, Fitch redujo la calificación de riesgo a la deuda soberana de Grecia, lo que siguiendo con los acontecimientos de las últimas 2 semanas en Dubai incrementa el nerviosismo en el mercado, frente a lo que algunos temen se empiece a desarrollar como una oleada de crisis de deuda alrededor del globo. Adicionalmente Moody's ha dicho que si Inglaterra y Estados Unidos no reducen su déficit fiscal, la calificación de riesgo de ambas naciones podría ser revisada a la baja, aunque esto no sería sino hasta el 2013. Otro país que enfrenta riesgos similares es España.
Como si todo esto fuera poco hoy se conocieron los datos de Producción Industrial en Alemania e Inglaterra y en ambos casos los números sorprendieron a la baja y finalmente ayer en la noche se publicaron los datos de Balanza comercial en Japón la cual estuvo por debajo de las expectativas de los analistas.
La razón es que pese a que no ha habido una gran cantidad de indicadores económicos, Fitch redujo la calificación de riesgo a la deuda soberana de Grecia, lo que siguiendo con los acontecimientos de las últimas 2 semanas en Dubai incrementa el nerviosismo en el mercado, frente a lo que algunos temen se empiece a desarrollar como una oleada de crisis de deuda alrededor del globo. Adicionalmente Moody's ha dicho que si Inglaterra y Estados Unidos no reducen su déficit fiscal, la calificación de riesgo de ambas naciones podría ser revisada a la baja, aunque esto no sería sino hasta el 2013. Otro país que enfrenta riesgos similares es España.
Como si todo esto fuera poco hoy se conocieron los datos de Producción Industrial en Alemania e Inglaterra y en ambos casos los números sorprendieron a la baja y finalmente ayer en la noche se publicaron los datos de Balanza comercial en Japón la cual estuvo por debajo de las expectativas de los analistas.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Empleo en EEUU y Canadá supera por mucho las expectativas. -04 de diciembre de 2009-
Hoy el Departamento del Trabajo de los EEUU, presentó su informe de empleo para el mes de noviembre, el cuál sorprendió positivamente a los mercados, pues el consenso era que se habían perdido 125,000 plazas de trabajo, sin embargo, los datos muestran una disminución de tan solo 11,000 adicionalmente la tasa de desempleo que se esperaba continuara en 10.2%, se redujo hasta 10.0%.
Los futuros de Dow Jones ganan terreno al igual que lo hacen las acciones Europeas que habían estado en el terreno negativo antes de conocerse el dato, que muchos consideramos el mas importante para la economía. El FTSE 100 +.62%, CAC +1.13%, DAX +0.87% a las 08:52 EST. De otra parte el dolar ha ganado terreno frente al Euro, la Libra, el Yen y el dólar Australiano. Los precios de los bonos Alemanes están a la baja tras conocerse el dato.
De otra parte también se publicaron durante la mañana los datos de empleo en Canadá, y se esperaba que se hubieran creado 15,000 plazas de trabajo y allí el resultado también sorprendió al alza, con una ganancia de 79,100 empleos.
martes, 1 de diciembre de 2009
Volatilidad EURUSD
Ventas minoristas alemanas ganan terreno en octubre. -01 de diciembre de 2009-
Hoy se publicaron las cifras de ventas minoristas en Alemania durante el mes de octubre de 2009, y el resultado no solamente superó las expectativas de los analistas sino que superó los datos de agosto y septiembre, sin embargo, como se observa en el gráfico superior aún está por debajo de los niveles en los que empezó el 2009 que se encontraban con un índice superior a 98.
De otro lado también se publicaron las cifras de desempleo en Alemania como en la Euro zona, las que estuvieron en línea con las expectativas de 8.1% para el país germano y 9.8% en el viejo continente, sin embargo, en ambos casos el dato anterior fue revisado al alza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)